PRÓTESIS ESTÉTICA DE NARIZ - Protesis Renacer | Protesis Renacer - Fabricación de Prótesis de Ojos, manos,dedos, orejas y nariz

PRÓTESIS ESTÉTICA DE NARIZ

9 agosto, 2023

PRÓTESIS ESTÉTICA DE NARIZ

La exéresis del apéndice nasal, puede ser total o parcial. Los materiales utilizados para la restauración protética, son generalmente acrílicos de termo-polimerización o siliconas de grado médico. El sistema de fijación puede ser mecánico o por medio de adhesivos cutáneos.
También pueden ser fijadas mecánicamente mediante implantes de óseo-integración. La selección del tipo de prótesis y medio de anclaje va a depender de cada caso en particular, debiéndose tener en cuenta los tratamientos previos a los que haya sido sometido el paciente o los que sean necesarios realizarle para lograr una cura definitiva.

Colocación de implantes

Con la ayuda de una tomografía se analiza el lugar correcto donde hay suficiente hueso para colocar los implantes.

Obtención del modelo de trabajo

Para la obtener la impresión del implante, se delimita el área a impresionar, se tiene cuidado previo a la impresión mediante la colocación de vaselina en cejas y pestañas para evitar el desprendimiento de las mismas, y se protegen tejidos nasales remanentes para evitar flexionarlos por medio de una gasa húmeda. Se coloca los pines de impresión para transferir por medio de un análogo la ubicación exacta de los implantes y poder trabajar en el modelo de yeso.

Placa base de resina

Esta placa se realiza, con el fin de contener los imanes y formar la parte posterior de la prótesis.

Se elabora con acrílico transparente autocurable, el cual se coloca posterior a la colocación de los imanes sobre el implante de laboratorio, se coloca una mezcla de polvo-líquido sobre el modelo previamente tratado con separador yeso-acrílico en el área deseada. Luego de que el acrílico se ha curado se retira del modelo la placa de resina para recortar los excesos y pulirla.

Modelado en cera y prueba del modelado en el paciente

Se realiza el modelado de un patrón de cera con forma de nariz adecuada a la morfología de la cara. Después de la adaptación y conformación de contornos marginales, el patrón de cera fue se ubica y se prueba en el paciente.

Enmuflado y desencerado de la prótesis

Se realiza en una mufla de prostodoncia, utilizando yeso tipo III (piedra) para la base de la mufla, Cuando el yeso ha fraguado se colocan dos capas de separador yeso-acrílico para poder colocar la contramufla y agregar yeso tipo IV (vel-mix). Una vez fraguado el yeso de la mufla, ésta se coloca en una prensa y se lleva a una olla con agua hervida por aproximadamente 15 minutos, luego se retira la prensa y se abre la mufla, para que la cera fundida se lave. Se agrega más agua caliente con detergente y se tallan las dos contrapartes de la mufla con un cepillo de cerdas de plástico para evitar que queden restos de cera y grasa en el yeso.

Caracterización intrínseca y prensado del silicón

Con la presencia del paciente, se procede a copiar el color de la piel del paciente, así como las manchas, de su cara, lunares, etc. Se realiza el caracterizado intrínseco del silicón con fibras sintéticas, que mimetizarán el tono básico de la piel. Se elaboran diferentes tonalidades según el área a copiar, para posteriormente colocarse según el efecto que se desea obtener.

Se coloca en la mufla con una espátula fina, en partes según el color que se le dio a cada porción del silicón (grado médico), y el resto del silicón sobre las demás áreas de la mufla, y luego se cierra la mufla uniendo las dos contrapartes y se lleva a una prensa hidráulica con una presión de 350 a 400 kg se deja vulcanizar por 24 horas.

Caracterización extrínseca

Se recupera la prótesis de silicón para poder recortarla y proceder a la caracterización extrínseca.

Esta caracterización se realiza con pinturas de óleo y monómero de acrílico para diluir las mismas; se colocan sobre la prótesis con pinceles con el fin de dar detalles en cuanto al color de la piel del paciente. Finalmente, cuando el color de la prótesis es satisfactorio se coloca una capa de silicón de grado médico, esto con el fin de sellar el color colocado y evitar que se borre con facilidad. Posteriormente, se entrega la prótesis al paciente, indicando los cuidados de la misma

Las mutilaciones de la región maxilofacial son las que más afectan la apariencia física indiscutiblemente. Cualquier defecto en la nariz se convierte en una barrera para que el paciente vuelva a las actividades diarias normales.

Los defectos nasales se pueden restaurar por la reconstrucción quirúrgica o prostética. Los defectos postquirúrgicos por pérdida de la región nasal dejan secuelas que comprometen la estética y el estado emocional del paciente. Este problema es eliminado en su totalidad con la colocación de una prótesis implantosoportada.

Confía en los especialistas de Prótesis Renacer, vemos cada caso de manera personalizada, consulta con nosotros y ten una mejor calidad de vida.

Te esperamos en Av. sangarara 665, Comas – Lima Perú

También puedes reservar una cita con nosotros vía WhatsApp: 995 861 510

Regresar al blog